Interlude
andaban sueltos
buscando el horizonte
a veces parecían complicados, se miraban de re-ojo.
de pronto, uno vio hacia arriba;
el otro, hacia abajo
y ninguno de los dos se fijó en mí.
could be the beginning of love
Esta semana almorcé con la Gata en el Tiramisú, me contó de su viaje a Europa y sus proyectos para enero. También me junte con Paulo y su novia y pelamos a todos nuestros ex compañeros, especialmente a las mujeres solteras que andan con el vestido de novia en la cartera y se lo tiran al primer idiota que se les cruza en la vereda. Anoche terminé borracha con mi amiga Ro, recordando viejos tiempos, sintiendo que a pesar de los años seguíamos disfrutando pasar un montón de rato juntas riéndonos de nada. Y así, cada día un festival de encuentros amistosos espectaculares.
Mentira. Nada de eso ocurrió en mi vida esta semana.
Soy lo menos entertainment del mundo mundial. Mientras otra gente escribe sus blogs cada lunes relatando todos sus carretes de fin de semana, yo escribo el viernes dándome gracias a mí misma por ser tan valiente y haber sobrevivido una semana más.
Últimamente salgo mucho menos de lo q acostumbro, tomo más vino y menos ron, y me drogo muchísimo menos y más natural. Soy lo menos interesante del mundo y siempre termino ahogada en mis teorías sobre la maldad original del ser humano y el fin del mundo. Me aburro de puro escucharme decir tres cosas. Me interesan todas las cuestiones que a nadie le importan y lo que a todo el mundo le interesa a mi me importa una raja.
Hoy, mientras ordenaba la agenda de mi celular, pensaba en la forma espantosa en que han evolucionado algunas personas que conozco. A mis añosh como que tengo dos opciones: los seudointelectuales chanta, o los tontos graves. Lo peor, la mezcla de ambos.
La proporción es bastante similar entre solteros y casados, así es que ese detalle no cuenta, además, es curioso lo rápido que la gente puede pasar de un estado civil a otro y viceversa después de los treinta.
Por eso me cargan las reuniones de ex alumnos y me da lata encontrarme en la calle con personas que quise y que luego de esos encuentros podría llegar a detestar.
Supongo que todos cambiamos, al final, jamás seré la misma persona que cuando tenía 20 y rejuraba de guata que el amor y esas leseras serían la tontera más importante del mundo por la cual morir y vivir y morir denuevo. Y yo creo que , a mi edash, chucha, deberían todos estar convencidos de que eso nunca será así!!!! Pero no, no falta, nunca falta. Y bueno, supongo que es hasta bonito mantener esa ilusión. En fin, ese tema es uno de los que me dan lata.
Fome, he sido siempre, aunque hice esfuerzos, jamás pude ponerme a la altura en el concepto de diversión aceptado por la real academia. Mucho tiempo no salí los viernes solamente por ver los Simpson o alguna de las series de turno y ahora quedarme en mi casa viendo un recital en vivo, comiendo algo utra rico preparado por mí, escuchando algo antiguo, me resulta mucho más atractivo que salir a algún encuentro social, donde, de puro aburrida, termino medio borracha de tanto pedir y pedir otro trago . A veces la bestia se chorea de la paz y la tranquilidad y recorre viejos caminos y viejas barras de bar que adora y recuerda antiguos encuentros con gente que ya se esfumó o mutó a un especimen aún mas latero que yo misma.
Considerando todo eso, puedo decir que lo mejor de la semana fue mi encuentro con Alejandro. Mi reencuentro más bien. Alejandro me hipnotiza con sus palabras y sus letras. Esta vez, luego de meses de evitarlo, de saltarme el guiño de su ojo, de desoir su "ven" más allá de mis costillas, cayó desde la cuarta repisa el libro sobre mi cabeza y apareció el genio, y me regaló su historia en "Donde mejor canta un pájaro".
Amé la historia y lo mejor de todo es que me ha llenado de felicidad, de genuina felicidad, esa que voy a poder volver a sentir cada vez que recuerde a su abuelo bailarín y a su abuela domadora de pulgas y su amante cara de mono. Me reí con ganas. Y esas me cuestan.
"En un futuro cercano los pobres tendrán quizás mejores trajes, habitación y comida, pero seguirán siendo pobres; es decir, cada vez más endeudados con el poder, si ya no pagando con sangre y pulmones, dando, en cambio, algo tan preciado como su risa, y también la inteligencia. El pobre se convertirá en un acomodado tonto grave. ¿Conclusión evidente? ¡Lo principal es sobrevivir!". Extracto de "Donde mejor canta un pájaro", Alejandro Jodorowsky.
Señor Alejandro Jodorowsky: En la improbable probabilidad que usted llegue a leer esta huevada inmaterial, quiero agradecerle haber escrito su maravilla de libro, que le entregó a este error de la existencia humana, dos tardes de genuina felicidad . Usted sabrá a lo que me refiero. Atentamente, El Atentado Celeste.
Tengo ganas de tragarme el mar, fumar un caño, y dormir.
He vuelto.
Este finde hice lo que amo hacer. Pesqué mi jardín y lo arrepollé todo. Lo dejé bien crespo y listo para recibir plantas y flores que lo pondrán más bello aún. Amo mi jardín y amo mi casa.
El otro día estuve conversando con Pame sobre el tema de los hijos y las parejas. Curiosamente, el viernes en la noche llegó a despertarme mi adorada amiga Tere y nos enfrascamos en una conversación nocturna sobre hijos y miedos.
Yo no tengo mucho que aportar, supongo que vivo en una excepción a la regla que lleva a la mayoría de la gente soltera que conozco a temer a los futuros hijos más que al diablo y a Lavín y a Pinochet juntos. "es que mi libertad, es que la plata, es que mi tiempo". Hijos, sinónimo de sometimiento y anulación.
Bueno, no es mi caso. Será porque ese sentimiento de culpabilidad que parecen acarrear todos no me acompaña. Yo ese lo erradiqué hace demasiado rato de mi vida y en ese sentido no me cuestiono muchas cosas. Por eso me da lo mismo no ser el prototipo de mamá de comercial de cornflake, y me relaciono con mis hijos como con cualquier otro ser humano. En ese sentido, satanizar la paternidad trayendo a colación escenas de pataletas de cabros chicos, sería lo mismo que hablar de violencia intrafamiliar para ilustrar la vida en pareja, o las traiciones para hablar de amistad.
Creo que pocas veces he transado mi libertad y en eso he tenido mucha suerte. He podido elegir mis trabajos, mis rutinas, mis parejas, mis amores, y también mis desgracias. Soy absolutamente responsable de todo lo que me hace feliz y miserable. Y no me siento culpable de nada, porque hasta donde yo sé, nadie se ha muerto y nadie ha modificado su existencia a causa mía. Yo tampoco lo he exigido así, y eso también va para mi relación con mis propias hijas, ellas, cuya mayor diferencia conmigo es que no eligieron "pertencerme". Por lo tanto, desde mi perspectiva, no lo hacen.
El resto, ellas funcionan como cualquier ser humano, y creo que esa es la forma en que uno debe relacionarse con los hijos. Como seres independientes que merecen respeto, espacio, que necesitan equivocarse para aprender, que necesitan libertad para elegir, y que vestirlos y alimentarlos es lo menos importante en todo ese proceso.
Y bueno, al otro lado estoy yo, también ser humano y llena de defectos y algunas que otras virtudes ocultas. Yo, la reina de la falla y el error, "Miss Mistake", desvergonzadamente deseosa de placeres de todo tipo y factura, distraída de todos los conceptos del diccionario, llorona, triste, inútilmente inteligente, espantosa con los horarios y las recepciones, esclava de los apuntes, de las letras y las melodías ajenas, terca y maldiciente, punto aparte en las relaciones humanas, solitaria, atolondrada, invisible, inconformista.
Pero esa soy, y esa misma es la que se levanta cada mañana pensando que la muerte la persigue, y que habrán muchas preguntas que quedarán sin respuestas y en el afán de responderlas todas pasan las horas sobre mi mala cabeza. Esa es la que les tocó de mamá, y tal vez no es tan terrible, porque burbujean de infinito. En ocasiones me ha dolido tanto existir y vivir en un mundo que no me refleja, que he pensado que pude dañarlas con tanta dispersión, pero supongo que esa es mi dimensión humana (lamentable, es cierto).
Y lo único que me parece real y significativo, que en toda mi fragilidad, aporté dos seres humandos resplandecientes, que al igual que yo lo hice alguna vez, se mueren con devorar al mundo.
Y estos días huelen maravillosos.
The powers that be
That force us to live like we do
Bring me to my knees
When I see what they’ve done to you
But I’ll die as I stand here today
Knowing that deep in my heart
They’ll fall to ruin one day
For making us part
Anoche soñé con Wim Wenders. Era todo muy raro y lo más cuático era que él me hablaba en alemán, yo entendía perfecto todo lo que me decía y le respondía en inglés.
El asunto era que él venía a Chile para apadrinar al hijo de un amigo que teníamos en común. Estábamos en la fiesta del bautizo con otros amigos echando la talla del mundo y hablando, para variar, del foro presidencial, los candidatos y la fomedad de nuestros políticos chantas, cuando Wim dice que tiene ganas de hacer un documental en este país. Entonces, yo tengo una brillante idea y le propongo que podríamos hacer un documental-protesta el día de las elecciones, arrendando un bus y tratando de huir a más de 200 km de la ciudad para excusarse de votar.
-podríamos recorrer Chile de norte a sur recogiendo gente y cuando pase el peligro la pasamos a dejar a su casa!
-vollkommen!!!
-y podríamos para en cada ciudad haciendo una tocata!!
-Überraschen!!
Entonces empezamos a inventar todo lo que haríamos para conseguir buses, hacer la promoción de la protesta y pensando en las cosas que diría la gente que nos esperara en la carretera para subirse y arrancar. Revisábamos mentalmente la legislación chilensis y cachábamos si podían pescarnos los pacos por terroristas y antidemocráticos.
-Wim, y qué nombre le pondrás al documental??
-einfach, "200 km Far Away".
Hace tiempo que me convencí de que no se puede ser completamente buena persona en la vida. Hay que cultivar en algo el lado maldito y derrepente ventilarlo para que no se aburra. Pero hay ciertas cosas que me espantan y me parecen francamente inaceptables. Luego, lo peor, es que las comparo con mis propias actitudes freaks y casi me da miedo.
Anoche conversaba con Clau que entró al mundo de los blogs hace como 3 meses y está toda fascinada posteando y siendo posteada mil. Apenas me conecto aparece un mensaje suyo que dice: mira mi blog, mira mi blog! y yo, que he estado tan llena de pega, no habìa podido leerlo desde hace varios dìas, así es que anoche quedé enteradísima de su última semana de niña pop star.
Me gusta darme ese tiempo para leer los blogs de gente que me parece agradable, inteligente, o simplemente chistosa. Me he dado cuenta de la infinidad de gente que escribe y cuenta cosas y tiene persectivas absolutamente distintas a las mìas. A veces leo cuestiones que me cargan y me dan todas las ganas de armar una discusión, pero me he dado cuenta que en general a nadie le gusta que le digan que no estan de acuerdo con algo, se complican enteros, se emputan y terminan todos alterados. Tampoco me interesa meterme gratis el mote de la pendeja rara conflictiva, asi que chao, no los leo nunca más y punto. O derrepente les doy un vistazo para notar la evolución de la tontera. Pero bueno.
Era tarde y la Clau conectada preguntó
-que estay haciendo?
-leo el blog de xxxx
-ah pero no le postees
-porque no?
-porque es FEO.
-pffff y cómo sabes¿? por lo demás me da lo mismo
-no! no tienes q juntarte con feos!!!
-me estás hueviando me imagino
-No Cel, de verdad yo no soporto a la gente así.. fea ...
-tú estás loquísima!Me reí con la discriminación de la Clau, me la imaginé en situaciones pasadas en una pega que tuvimos en común y en un "feo" q bajaba a conversar con nosotras y a quien ella no soportaba bajo ninguna circusntancia. "No lo soporto, lo encuentro hasta hediondo", decía, toda asqueada. Y la verdad es que el tipo era bastante poco agraciado, pero a mi me caía bien, aparte q era un súper nerd brillante con la informática y me encantaba eso. A mi me encanta la gente brillante y que se embala con sus cosas, me importa una raja si es bonita o fea. De hecho, lo que no soporto es la gente tonta o siútica, las minas huecas, los tipos ignorantes, no hay caso que consiga relacionarme con alguien así. Entonces, recordé una conversación que tuve el otro día con mi madre, y pensé que la pobre debe haber pensado de mí lo mismo que yo de la Clau con su discriminación de las personas.
Hace unos años llegó hasta nuestra casa un niño del sur, hijo de un señor que mi mamá había conocido en su trabajo hacía años. El caballero había muerto y el hijo venía en busca de mi mamá porque estaba estudiando en Santiago y se quedaba en la casa de un tío que no lo quería mucho. Cuento corto, el cabro se fue a vivir con nosotros. Al principio bien, era calladito, pero agradable. En mi casa es una tradición agarrar a todo el mundo para el hueveo y ponerle motes y leseras, y como el pendejo era del sur, pasó a llamarse "Huasteco" de un día para otro y hasta se nos olvidó el nombre real.Huasteco/Panguilemo/Carmelo era un tipo que no se llenaba con nada. Acostumbrado a esas cazuelas sureñas, arrasaba con cuanta manzana o plátano había en el refrigerador, y se comía como 4 panes a la once. Lo peor-peor-peor de todo, era que sorbeteaba la sopa!!!!!!!!! y todas esas leseras, sumado a que el nunca entendía niuna cosa, hicieron que me empezara a caer como las pelotas. Aparte que siempre andaba con su cara de idiota paseándose por la casa y me lo topaba a la salida del baño, en la cocina, en la escalera, donde fuera, siempre andaba Pangui a la siga. Freak. Era mi Droopy personal las 24 horas.
Todo el mundo lo hueveaba y a mi me retaban por no pescarlo. El gil se reía de las tallas que la hacìan sobre mi desaprobación hacia su persona. Todo era bien tragicómico por q cuando Pangui no estaba y nos servían sopa, todos hacíamos un homenaje al Carmelo sorbeteando y al final nadie podía comer de puro cagados de la risa.
Pasaron 2 años y por fin Carmelo egresó, se puso a trabajar en alguna parte donde le pagaban relativamente bien y decidió irse a vivir con un amigo por ahí cerca de su nueva pega. Para qué voy a mentir, jamás lo eché de menos.
El asunto es que unos días atrás, mientras yo caminaba por Isidora, lo divisé cruzando la calle. Y le conté a mi mamá.
-oye, hoy vi al Pangui cruzando la calle
-ah! y como está?
-no tengo idea, no lo saludé, el no me vio tampoco.
-pero, por qué no te acercaste a saludarlo?
-porque no mamá, es tan pavo, yo no hablo con gente ahueonada, tu sabís que me carga!!
-y tú?? qué te creís?
-ah, no sé, pero ahueonada no soy!
Ja. Mi mamá me miró con cara de espanto, yo creo que también sintió desilusión. Y bueno, en realidad también me sentí un poco monstruosa. Pero filo, se me pasó rápido. Antes era toda cándida y suavecita, pero me cagaron por todas partes. Es una lata, pero al final uno termina contagiándose eso de la mierda ajena.
Igual paso por épocas en que me pongo más flexible y tolero el vacío mental, es más, debo confesar que poco antes de conocer a Marido anduve enganchadísima con un tipo tan leso, tan básico, pero increiblemente bello y animal, cuya actividad mental favorita era caer en el estado alfa de concentración viendo un partido de fútbol. Era tan estúpido que me parecía exquisitamente adorable. Y mis amigos me preguntaban, cómo podís andar con ese pelotudo! y yo decía, qué onda?, acaso sólo los hombres pueden tener una rubia tonta?. Mal, y mi rubio tarado hacía perfectamente bien lo único que tenía que hacer bien. Y, aparte de cerebro, tengo hormonas, obvio :P .
En fin, seleccionar intelectualmente tampoco es tan terrible. Encuentro peor a esas personas cínicas que se hacen las simpáticas con gente que después andan pelando. Yo corto por lo más sano. Y supongo que la Clau, en su locura estética, hara la misma cuestión.
Esto es lo que una noche puede hacer por ti:
ordenaditas recibiendo instrucciones: Javi, Loop y Luna
Everybody: weeeeweo, weweweweweooo!
Si! Mi LOOP!! Lo otro multichori es que el tema Wewo, donde cantó ella, será el próximo single y tendrá video y toda la cuestión. La Loop se pegó cuatro vueltas de carnero y ahora pregunta
-mamá, soy famosa?????
Ella es dulce
s e r e n a
sus manos se mueven
-con ella-
(como si le pertenecieran)
sus labios se abren
y cierran
(como si hablaran)
pero en realidad no lo hacen
sólo suspiran
en un idioma mágico
que solo el invierno entiende.
Ella a veces
l
l
o
r
a
y se detesta
le parece que es tiempo
de abandonar el juego
y piensa en sus manos
que se mueven
-con ella-
y es en invierno
cuando más le duelen
porque se a b r e n sus muñecas
como mares
cuando ella despierta
envuelta en tempestad
Ella dice: "duele"
y Él mira de reojo,
pero (en realidad) no escucha
porque no entiende
que esa boca
arde
que esas piernas
t i e m b l a n
y que la sombra que aparece
es el fa ntas ma de su propio MAL.
"En cualquier caso, fuera como fuera, era paz lo que seguramente ansiaba y necesitaba, lo que necesita todo creador, alguien que ha nacido con la maldición de no resignarse a esta realidad que le ha tocado vivir; alguien para quien el universo es horrible, o trágicamente transitorio e imperfecto. Porque no hay una felicidad absoluta, pensaba. Apenas se nos da en fugaces y frágiles momentos, y el arte es una manera de eternizar (de querer eternizar) esos instantes de amor o de éxtasis; y porque todas nuestras esperanzas se convierten tarde o temprano en torpes realidades; porque todos somos frustrados de alguna manera, y si triunfamos en algo fracasamos en otra cosa, por ser la frustración el inevitable destino de todo ser que ha nacido para morir; y porque todos estamos solos o terminamos solos algún día: los amantes sin el amado, el padre sin sus hijos o los hijos sin sus padres, y el revolucionario puro ante la triste materialización de aquellos ideales que años atrás defendió con su sufrimiento en medio de atroces torturas; y porque toda la vida es un perpetuo desencuentro, y alguien que encontramos en nuestro camino no lo queremos cuando él nos quiere, o lo queremos cuando él ya no nos quiere, o después de muerto, cuando nuestro amor ya es inútil; y porque nada de lo que fue vuelve a ser, y las cosas y los hombres y los niños no son lo que fueron un día, y nuestra casa de infancia ya no es más la que escondió nuestros tesoros y secretos, y el padre se muere sin habernos comunicado palabras tal vez fundamentales, y cuando lo entendemos ya no está más entre nosotros y no podemos curar sus antiguas tristezas y los viejos desencuentros; y porque el pueblo se ha transformado, y la escuela donde aprendimos a leer ya no tiene aquellas láminas que nos hacían soñar, y los circos han sido desplazados por la televisión, y no hay organitos, y la plaza de infancia es ridículamente pequeña cuando la volvemos a encontrar."
-Mamá, porque los humanos no van a investigar el centro de la tierra si les queda más cerca?
-Porque al parecer, el centro de la Tierra estaría hecho de un nucleo líquido tan o màs caliente que el Sol, y no existe nada que pueda soportar esa temperatura.
-Y cómo saben eso? por los volcanes?
-En realidad, no sé, debe ser algo supuesto considerando las erupciones de los volcanes, o estudiando algunos planetas y estrellas que han explotado y cosas que han caìdo en la Tierra.
-Como los cometas?
-Claro, como los cometas, asteroides, etc.
-...
-Mamá, y que pasa si en vez de que caiga un cometa a la Tierra, explotamos de adentro para afuera...?
Hay gente que habla
y habla
.....y habla
....y habla
.......y habla
.....y habla
y yo
me aburro.
Transport, motorways and tramlines,